3/06/2008

RENTABILIZAR EL MARKETING MULTICULTURAL

La multiculturalidad ya es un hecho en la mayoría de los países occidentales, pero para los responsables de marketing de las compañías sigue siendo todo un reto. Su posición económica ya supone un porcentaje de consumo importante en muchas firmas, sin embargo no todas lo valoran o saben llegar a este segmento de población. Y es que el 84% de los profesionales encuestados en un estudio encargado por Heidrick & Struggle a Brandiosity, revela que el marketing multicultural sigue siendo una parcela crítica del negocio.

Publicado en Adage, el informe, realizado en Estados Unidos, recoge las opiniones de jefes y vicepresidentes de marketing, vicepresidentes y directores, de sectores tan diferentes como la comida rápida, los servicios financieros o la lencería.
La finalidad del estudio es además de evaluar el estado de la cuestión, descubrir cuáles son las claves para que las empresas lleguen a un segmento que muchas tienen olvidado. Para el presidente de Millar Hunter Group, Pepper Millar, el problema reside en que en estos 20 años no se ha avanzado nada y se sigue viviendo en el mismo estado de confusión.

Y es que de las 60 compañías encuestadas, un 58% no posee marcas específicas para las minorías latinas, afroamericanas o asiáticas, frente a un 35% que sí tiene firmas específicas. Sobre la elección de la agencia publicitaria, un 42% usa agencias genéricas, mientras que un 51% prefieren agencias con servicios centrados en captar la diversidad cultural.

También es importante saber si se debe escoger un responsable de marketing perteneciente a la minoría étnica a la que se desean vender los productos o si este dato resulta irrelevante. El 35% prefiere que sea acorde con el target y el 39% opina que es indiferente si sabe hacer bien su trabajo.

Otro escollo que deben de saltar los responsables de marketing es la falta de consciencia por parte del resto de la compañía sobre la necesidad de realizar campañas focalizadas en otras culturas, que en ocasiones obliga a los jefes de marketing a justificarse constantemente ante el resto.

Esto sucede por el desconocimiento que tienen la mayoría de las compañías sobre el beneficio que latinos, afroamericanos y asiáticos les reportan. Mike Fasulo, jefe de Marketing de Sony Electronics, declaró en el estudio que en su caso existían productos consumidos por grupos multirraciales, incluidos las televisiones de plasma y los videojuegos. Señaló que a pesar de la recesión económica, las ventas en estos segmentos seguían aumentando.

Ante la pregunta de qué minoría étnica era más importante a nivel de beneficios económicos para su marca, los porcentajes se reparten en un 65% para los hispanos, un 30% para los afroamericanos y un 24% para los asiáticos.

A pesar de los esfuerzos que realizan las empresas para mejorar este aspecto, no perciben las mejoras que debieran. El 44% opina que se debe a una falta de estructura y organización que rentabilice el gasto publicitario. Para Isaac Mizhari, director de Marketing multicultural de Sprint: "Existen muchas ideas preconcebidas sobre los mercados multiculturales. Para ser honesto, no es un área sencilla. Precisa mucho tiempo, conocimiento e investigación y realmente es necesario comprender el mercado antes de proponer cualquier idea".

Existen empresas que, por el contrario, ya están sabiendo sacar provecho de este target. Es el caso de Home Dpot, Versión, Bank of America o ING, que gracias a sus esfuerzos por realizar mejores campañas de marketing multicultural están viendo cómo las minorías ya suponen entre un 10 y un 12% de sus ingresos.

2/20/2008

Braulio Fernandez Biggs

Que desilución .... tremendo curriculum , trayectoria, cargos, posición academica y hace un articulo sobre el Arte de la Guerra... y lo peor que.... nosé no me arriesgo a afirmarlo, es una copia de las miles que hay acerca de este libro y lo mas triste es que no dice nada nuevo y peor aún es un libro que lo lees en segundo año de la universidad para distinguir en el mercado quien es tu enemigo (competencia), escenario ( mercado) y el yo ( nuestra empresa) o será que mi universidad tenia mejores profesores.... un consejo para Ud. Don Braulio no por cumplir en un diario bote por la borda su prestigio el copy page a veces es nefasto.... me refiero a la edición impresa del dia Viernes 15 de febrero 2008 del diario Financiero seccion literatura.


chat porno
linea erotica
sexo
vídeos amateur

2/14/2008

mensajes subliminales.... tal vez demasiada paranoia...

bueno ustedes juzguen , pero me gustaron todos el que me sorprendio porque tiene doble lectura es el de la mariposa del silencio de los inocentes todos saben que aparece como una calabera pero realmente es un hombre sobre dos .....

2/11/2008

Marketing Country y Rally Dakar 2009

Que verguenza da cuando los chilenos entrevistados hablan de que para " variar Argentina nos ganó" en las etapas del rally dakar 2009 ..... se nota que aquellos individuos hablan de ignorantes , como querer compararse con Argentina : potencia tuerca mundial , cuando Chile cuando a tomado en cuenta , apoyado o algo así al mundo tuerca perdón me equivoque en chile solo un pueblo tuerca....

Y enfocandome al tema que me apasiona aunque sean poco los tramos a desarrollarse en Chile.... aprovechemos de potenciar o utilizar algo de Marketing City.. o Marketing Country.
Es una buena oportunidad de dar a conocer nuestro pais..

El Dakar 2009 será en Argentina y Chile

Se disputará entre el 3 y el 18 de enero.
Se disputarán nueve o diez etapas en Argentina y cinco en Chile.
El Rally cambia de continente tras 3 décadas disputándose en África.
La próxima edición de rally Dakar se disputará entre el 3 y el 18 de enero de 2009 en Argentina y Chile, según han anunciado hoy los organizadores de esa célebre carrera. El anuncio tiene lugar
cuatro semanas después de haber suspendido el Dakar 2008, que debía haberse celebrado entre Lisboa y esa ciudad de Senegal.
El Dakar partirá de Buenos Aires, tendrá quince días de competición y volverá a acabar en la capital argentina el 18 de enero, tras haber recorrido unos 9.000 kilómetros, 6.000 de los cuales serán cronometrados.
Los organizadores presentarán mañana los detalles de la carrera en los dos países que la albergarán, aunque adelantaron que el rally tendrá una jornada de reposo en la localidad chilena de Valparaiso.
Habrá arena, pero también terrenos novedososLos competidores se dirigirán al sur de Argentina para adentrarse en la Patagonia, atravesarán la frontera con Chile en busca del desierto de Atacama, pasarán por playas chilenas y zonas boscosas y volverán a Buenos Aires. En total, disputarán nueve o diez etapas en Argentina y cinco en Chile.
"Habrá arena, porque es algo típico del Dakar, pero también habrá terrenos novedosos que nunca ha atravesado el rally", señaló Lavigne, patrón del Dakar, que se mostró "muy optimista" sobre el hecho de que habrá "tantos o más" participantes que en otras ediciones, porque cuenta con buena parte de los habituales del rally y un número mucho mayor de aventureros locales.
Los "dakarianos" que vieron frustrado en enero pasado su deseo de aventura tendrán derecho preferente de inscripción y no pagarán más que en pasadas ediciones, lo que les exime del gasto de traslado de sus vehículos en barco tanto de ida como de vuelta.
Previsto para que no sea más complicado que en África
La empresa organizadora fletará un barco en noviembre para trasladar los vehículos, lo que obligará tenerlos listos antes que para el clásico Dakar.
"Proponemos un Dakar a un precio interesante, en un continente nuevo, con un auténtico reto y con nuevas dificultades como los cambios de clima, de altitud, de terreno,... Creo que vamos a atraer a mucha gente", ha dicho Lavigne.
El Dakar volverá a ÁfricaEl Dakar barajó otras opciones antes de decidirse por la sudamericana, como las de Túnez-Libia-Egipto, la de Angola y la de Sudáfrica, pero Lavigne considera que "es prematuro volver a África, la situación sigue siendo complicada en el continente y no podemos arriesgarnos a una segunda anulación. Argentina y Chile mostraron un gran entusiasmo por albergar el rally. Una semana después de la anulación del Dakar mandaron a sus ministros de Deportes a París".
Pese a su traslado, el Dakar mantendrá una "relación privilegiada" con África, origen del rally: "Vamos a estudiar la situación política del continente, no nos olvidamos de África. El Dakar volverá a África, pero ahora es prematuro. En Mauritania no se puede estar seguro de nada. Esperamos que pronto las cosas vayan a mejor", ha dicho Lavigne.
También se mantendrán las acciones humanitarias que cada año lanzaba el Dakar durante el rally y también otros proyectos paralelos que se organizaban

2/09/2008

Y siguiendo con el tema de los conejos... traten de negarlo...


Quien no reconoce este logo.... desde mi punto de vista el producto mejor posicionado en la historia de la publicidad o marketing.... quien se atreve a negarlo?????????



implantes dentales
sexshop
tienda erotica