7/15/2009

CIRUGÍAS PARA LA OBESIDAD



La Organización Mundial de la Salud catalogó a la Obesidad como la “epidemia del nuevo siglo”, debido a que no es solo un problema estético sino también una enfermedad grave que puede derivar en Diabetes, Hipertensión, Artrosis en las rodillas, trastornos cardiovasculares, mayor probabilidad de Cáncer de Mama, entre otras.

Se estima que una persona con Obesidad Mórbida vive 15 años menos que alguien que mantiene un peso normal. Por eso, para corregir esta enfermedad,http://www.obesitymedicalcenter.com/, pone a su disposición los siguientes procedimientos quirúrgicos que le permitirán disminuir la capacidad del estómago produciendo una rápida y permanente sensación de saciedad.

- Balón Intragástrico (BIB): por vía endoscópica se instala en el estómago un balón de silicona que se infla con aproximadamente 500 cc de suero. Con esto, se logra ocupar una parte importante de la capacidad gástrica, obteniendo una sensación permanente de saciedad y permitiendo que la persona reduzca en forma moderada de peso.

El BIB es una cirugía transitoria, ya que no se debe usar por más de seis meses el balón. Este procedimiento se realiza en aquellas personas con sobrepeso y Obesidad grado uno, es decir, que tengan un Índice de Masa Corporal (IMC) entre 30 y 35.

Sin embargo, “cuando la operación se hace en personas con un IMC sobre 50 es porque se pretende que el balón actúe de “puente” para que bajen entre 30 y 40 kilos y disminuyan su IMC o cúmulo graso y morbilidad, para posteriormente practicar una cirugía definitiva.

- Banda Gástrica Ajustable: este procedimiento consiste en instalar por vía laparoscópica un cinturón de silicona que abraza al estómago por debajo de la unión entre el esófago y el estómago, dividiendo a éste en una parte pequeña superior y otra más grande inferior. De esta manera, la persona siente que su estómago se llena con facilidad con poca comida.

Esta cirugía permite reducir la capacidad del estómago en 40 o 60 cc y puede reducir hasta un 60% de exceso de peso en un año. No obstante, la banda cumple su efecto de reducción de peso en forma más lenta que otros procedimientos.

“Los pacientes con Obesidad moderada (ÍMC entre 35 y 40) son los más indicados para esta operación, no así quienes padecen de grandes obesidades”, afirma el especialista.

- Gastrectomía Vertical o en Manga: procedimiento relativamente nuevo. Consiste en resecar el 95% del estómago para disminuir su capacidad.

Mediante el uso de “Stappler” o corchetes se secciona en forma vertical el estómago transformándolo en un tubo con una capacidad de 80 cc. “En la zona que es extirpado el estómago se produce la hormona estimulante del apetito, por lo que con esta operación se logra un efecto restrictivo y reductivo del apetito”, afirma el cirujano.

La Gastrectomía Vertical se realiza en pacientes obesos y megaobesos con un IMC mayor a 50, y además en pacientes con obesidades menores que no deseen un Bypass.

- Bypass Gástrico: utilizando el “Stappler” o corchetes quirúrgicos se reduce el estómago a una capacidad de 30 o 40 cc. El segmento de estómago reducido es unido a un asa de intestino delgado mediante el Bypass.

Esta operación se efectúa por vía laparoscópica y cumple con dos objetivos: reducir la capacidad del estómago y producir una disminución de la absorción en el intestino delgado. El estómago reducido se une al intestino delgado de tal manera que cuando el paciente come, los alimentos pasan del pequeño estómago directamente a una parte más inferior del intestino provocando que éstos no se alcancen a absorber.

Se indica en pacientes con Obesidad Mórbida (IMC superior a 40) y en cuadros metabólicos asociados a enfermedades como la Diabetes Mellitus II.

Después de realizarse un Bypass, el estómago puede volver a crecer en un porcentaje variable pero nunca llegará a recuperar el tamaño original. Por esto, el paciente logra mantener su reducción de peso por sobre el 50% del exceso de peso.

5/28/2009

Wolfram Alpha





Wolfram|Alpha, esa calculadora enciclopédica. Wolfram|Alpha se centra en la parte que los ordenadores ya solucionan bien, los cálculos objetivos. Como sus creadores indican, es un compendio de muchos de los algoritmos descubiertos por el hombre para solucionar problemas concretos, junto a una base de datos interesante. no es la próxima revolución del conocimiento. Es simplemente una calculadora que, si tienes una pregunta concreta, te ahorra tiempo respecto a visitar la Wikipedia.

Un punto fuerte en el que sí destaca es en la comparación de varias entradas. Introducimos varias ciudades y compara su población, área, etc. Introducimos varios sitios web y compara sus visitas. Y así para prácticamente cualquier cosa que se les haya ocurrido, teniendo en cuenta la completitud de los datos que han obtenido.



Indudablemente tiene potencial, pero necesita un salto cualitativo para dejar de ser ese armario minuciosamente ordenado y convertirse en una auténtica revolución del conocimiento. Necesita atreverse con el contenido subjetivo, necesita extraer datos de la propia web y no solo de fuentes fiables y deterministas. Ese reto sí que es verdaderamente complejo, y ni siquiera Google se ha atrevido a enfrentarse decididamente a él.

Mientras tanto, no deja de ser un juguete que, para la vida real y fuera del ámbito científico, no tiene utilidad práctica.

5/26/2009

Idea Tu Empresa

Idea Tu Empresa es una competencia de planes de negocios que busca estimular la actividad empresarial inclusiva* impulsando emprendimientos de alto potencial y rentabilidad que incorporen a personas y empresas de escasos recursos. Idea Tu Empresa invita a emprendedores (personas naturales o jurídicas, con empresa en operación o no) de Perú, Colombia y Chile a que participen en esta competencia presentando su idea de negocio inclusivo*. Las competencias en los tres países se desarrollan en paralelo; los participantes de cada país no compiten entre sí.

Por medio de Idea Tu Empresa, los organizadores aspiran generar un doble impacto en pro del desarrollo: (i) promover la generación de empresas (y crear empleo) e (ii) incluir a la base de la pirámide económica** en actividades formales, potenciando su poder adquisitivo.

*Una actividad empresarial inclusiva es aquella que incorpora a personas y empresas de escasos recursos en la cadena de valor del negocio (como proveedor, distribuidor o cliente) y que, al hacerlo tiene un impacto positivo en su calidad de vida. **La base de la pirámide económica (BDP) se refiere a los sectores de la población con escasos recursos económicos. En el caso del Perú nos referimos al Nivel Socio Económico C3, D y E.
Mas Info. http://www.ideatuempresa.org/chile/portada/index.php/quienes-somos/idea-tu-empresa

5/24/2009

Estrategía de Marketing

Las estrategias de marketing son aquéllas que buscan éxitos en marketing. Una buena estrategia de marketing integraría los objetivos de una organización, las políticas, las secuencias de acción dentro de un todo coherente.

El objetivo de una estrategia de marketing es poner la organización en posición de llevar a cabo su misión de forma efectiva y eficiente. Las estrategias de marketing se derivan parcialmente de las estrategias, las misiones y los objetivos globales corporativos.

También están influenciadas por una gran variedad de factores micro ambientales. Las estrategias de marketing son dinámicas e interactivas. Son parcialmente planeadas y parcialmente sin planear.


En Evemarketing sabemos como alcanzar éxitos y donde buscar éxitos en Marketing.

Para ello utilizamos las llamadas "Estrategias de Marketing", cuyo objetivo es de llevar de forma efectiva e eficiente el proyecto a realizar.

Estos son los servicios que ofrecemos
Marketing Estratégico.
Marketing Operativo.
Estrategias de Mercadeo.
Orientación al Mercado.
Comercialización de Productos.
Obtención de base de datos

5/20/2009

CON MI NÓMINA SÍ


http://www.conminominasi.com/
Cómo muchos sabemos es cada vez más común que las diferentes entidades financieras, bancos y cajas, saquen ofertas y productos con el fin de captar clientes y fondos, que en estos tiempos de crisis, no les viene nada mal.

Famosos son los anuncios de ciertos bancos en televisión sobre las cuentas nómina remuneradas y es dentro de este segmento de productos, donde aparece el nuevo servicio del Banco SabadellAtlantico.


El servicio nace bajo el eslogan o nombre de “Con mi nómina sí” y tendremos acceso online a el, através de la web www.conminominasi.com. En la que podremos encontrar todas las ventajas que nos ofrece este servicio del banco, así como la manera de solicitarlo, y de contactar.

Entre las ventajas que me gustaría destacar, es el hecho que el servicio es gratuito, es decir el banco no nos cobrará comisiones de administración, ni de mantenimiento. Hecho que se hace indispensable hoy por hoy en este tipo de productos financieros, además al igual que en muchos bancos que ofrecen este tipo de productos, se nos ofrece una tarjeta de debito y una de crédito gratuitas, es decir, sin comisiones, lo cual es un punto a tener muy en cuenta, ya que termina siendo la forma más cómoda de retirar el dinero de nuestra cuenta.


Una de las ventajas que le veo a este producto con respecto al de otras entidades, que todos hemos visto, una y otra vez por la tele, es el famoso % que te devuelven de los recibos domiciliados, que en este caso es un 3%. Aunque en mi modesta opinión estos productos siguen cojeando en que estas devoluciones deberían ir acompañadas de un pequeño porcentaje de intereses por el dinero que tengamos acumulado.



En fin que el producto esta muy bien y es una buena alternativa a las cuentas nóminas tradicionales, y si tenemos en cuenta las condiciones que hay que cumplir para poder beneficiarnos de las ventajas nomina de al menos 700 € y domiciliación de tres recibos, siendo al menos dos de agua, luz o teléfono) nos puede parecer mucho más competitivo, ya que el hecho de que la nómina deba ser como mínimo de 700 €, ayuda mucho y mas en tiempos de crisis, donde lo primero que se ve afectado son las nóminas.


Otra cosa a tener en cuenta, es que por el tema del papeleo en el cambio de las domiciliaciones, no tenemos que preocuparnos, ya que ellos se encargan de todo.

En definitiva me parece un buen producto para intentar sacarle un buen partido a nuestra nómina y recuperar algo de lo que paguemos a final de mes.